publicaciones seleccionadas artículo académico Actividad antiparasitaria de fracciones aisladas de Parthenium incanum Kunth contra el protozoo hemoflagelado Trypanosoma cruzi. Antibióticos. 13. 2024 Actividad tripanocida de cinco plantas latinoamericanas. Revista de Biología Tropical. 72. 2024 EFFECTS OF THE ADRENERGIC BLOCKERS TAMSULOSIN AND CARVEDILOL ON THE HOMEOSTASIS OF THE ENDOPLASMIC RETICULUM OF LIVER CELLS. World Journal pharmaceutical science and research. 2024 Efecto nefroprotector de la pioglitazona en un modelo de rata Wistar de enfermedad renal crónica inducida por adenina. Medicina experimental y terapéutica. 28. 2024 Effect of tamsulosin in a model of adenine-induced chronic renal disease.. World Journal pharmaceutical science and research. 2024 Evaluación del efecto de un bloqueador α-adrenérgico, un agonista del receptor PPAR-γ y un regulador glucémico sobre la enfermedad renal crónica en ratas diabéticas. Revista internacional de ciencias moleculares. 25. 2024 Actividad hepatoprotectora y antifibrótica del extracto de berro en un modelo de fibrosis hepática inducida por CCl4 en ratas Wistar. Revista de alimentos funcionales. 109. 2023 Actividad hepatoprotectora y antifibrótica del extracto de berro en un modelo de fibrosis hepática inducida por CCl4 en ratas Wistar. Revista de alimentos funcionales. 109. 2023 Actividad tripanocida de compuestos aislados de Parthenium incanum Kunth. Preprints. 2023 Análisis del uso de un alfa-adrenobloqueante como agente antifibrótico y hepatoprotector en un modelo de cirrosis en ratas Wistar. Revista de hepatología. 78. 2023 Caracterización molecular y antioxidante del extracto de fruto de Opuntia robusta y su efecto protector frente a la lesión hepática aguda inducida por diclofenaco en un modelo de rata in vivo. Antioxidantes. 12. 2023 La deficiencia de vasopresina arginina y el tratamiento con conivaptán (un antagonista del receptor V1a-V2) revierten el daño hepático y la fibrosis en ratas con anastomosis portocava crónica. Revista internacional de patología experimental. 104:209-222. 2023 La lectina Gal/GalNac como posible receptor de acetilcolina en Entamoeba histolytica. Fronteras en microbiología celular y de infecciones. 13. 2023 Nuevos enfoques en la insuficiencia renal crónica sin terapia de reemplazo renal: una revisión. Biomedicinas. 11. 2023 Actividad antibacteriana de sobrenadantes de Lactoccocus lactis , Lactobacillus rhamnosus , Pediococcus pentosaceus y curcumina frente a Aeromonas hydrophila . Estudio in vitro. Comunicaciones de investigación veterinaria. 46:459-470. 2022 Efecto protector de la curcumina contra el estrés oxidativo inducido por doxazosina y carvedilol en células HepG2. Medicina oxidativa y longevidad celular. 2022. 2022 El antagonista del receptor adrenérgico α-1 doxazosina revierte la activación de las células estrelladas hepáticas mediante la inducción de la senescencia.. Mecanismos del envejecimiento y del desarrollo. 201. 2022 Evaluación in vitro del efecto antifibrogénico de la tamsulosina durante su interacción con células estrelladas activadas. Anales de hepatología. 27. 2022 Papel de la tamsulosina en la recuperación del daño hepático subcrónico inducido por tioacetamida en un modelo de rata Wistar. Anales de hepatología. 27. 2022 Efectos de la deficiencia de vasopresina (AVP) y conivaptán (un antagonista de los receptores de AVP) sobre la fisiología y la fibrosis hepática en ratas con anastomosis portocava prolongada. Revista FASEB. 35. 2021 Efectos moduladores del probiótico Lactococcus lactis sobre el proceso fibrótico hepático inducido por CCl4 en ratas Wistar. Medicina experimental y terapéutica. 2021 Evaluación de la proteína quimérica PEΔIII-LC3-KDEL3 de Entamoeba histolytica-Lectina como candidata a vacuna contra el absceso hepático amebiano. Revista de investigación en inmunología. 2021. 2021 Expresión del receptor de la hormona liberadora de gonadotropina en la médula espinal humana. Investigación neuroquímica. 46:165-170. 2021 La acetilcolina aumenta los factores de virulencia de Entamoeba histolytica y mejora la patogenicidad del parásito en la amebiasis hepática experimental. Fronteras en microbiología celular y de infecciones. 10. 2021 La curcumina protege a las células HepG2 del efecto citotóxico de fármacos con actividad antifibrótica. Plaza de la investigación. 2021 Perspectivas terapéuticas del ácido p-cumárico: actividades antinecróticas, anticolestáticas y antiamebianas. Revista de la Academia Mundial de Ciencias. 3. 2021 Cambios morfológicos durante la formación del absceso hepático amebiano en hámsteres vagotomizados. Histología e histopatología. 35:47-56. 2020 Desarrollo y evaluación de nanotecnologías para el tratamiento del cáncer: estudios de laboratorio de citotoxicidad e hipertermia. Investigación del cáncer. 38:61-84. 2020 Efecto protector de la deficiencia de vasopresina en la fibrosis hepática en ratas con anastomosis portocava crónica. Revista FASEB. 34:1-1. 2020 La hormona del crecimiento mejora la esteatosis inducida por glucosa alta en hepatocitos humanos HepG2 cultivados in vitro al inhibir la lipogénesis de novo a través de la supresión de ChREBP y FAS.. Investigación sobre la hormona del crecimiento y el IGF. 54. 2020 Reporte de caso: abscesos cerebrales amebianos múltiples y atípicos resistentes al tratamiento. Enfermedades infecciosas de BMC. 20:1-6. 2020 Reporte de caso: abscesos cerebrales amebianos múltiples y atípicos resistentes al tratamiento. Enfermedades infecciosas de BMC. 20. 2020 Caracterización funcional de una proteína similar al receptor de interferón gamma en Entamoeba histolytica. Infección e inmunidad. 2019 Caracterización funcional de una proteína similar al receptor de interferón gamma en Entamoeba histolytica. Infección e inmunidad. 87. 2019 Determinación de pH por colorimetría en muestras pequeñas de lágrima. Método simple para medición en enfermedades oftalmológicas de la superficie ocular anterior.. Investigación Y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. 2019 El tratamiento combinado con curcumina y antagonistas α/β-adrenérgicos revierte la cirrosis hepática en hámsteres: participación de Nrf-2 y NF-κB. Revista de investigación en inmunología. 2019. 2019 La curcumina proporciona hepatoprotección contra el absceso hepático amebiano inducido por Entamoeba histolytica en hámster: participación de las vías de señalización Nrf2/HO-1 y NF-κB/IL-1β. Revista de investigación en inmunología. 2019. 2019 El tratamiento con doxazosina y carvedilol mejora la regeneración hepática en un modelo de hámster con cirrosis. Investigación BioMed Internacional. 2018. 2018 Entamoeba histolytica L220 induce la activación in vitro de macrófagos y neutrófilos y está modulada por neurotransmisores.. Acta Parasitológica. 63:270-279. 2018 Entamoeba histolytica L220 induce la activación in vitro de macrófagos y neutrófilos y está modulada por neurotransmisores.. Acta Parasitológica. 63:270-279. 2018 Inhibición de la formación de biopelículas de Acinetobacter baumannii mediante extracto metanólico de bivalvo Nothoscordum. Avances en microbiología. 8:422-438. 2018 Defensa antioxidante de Nrf2 frente al sistema proinflamatorio de NF-kappa B durante la infección hepática amebiana en hámster. Parasitología. 144:384-393. 2017 La reversión de la cirrosis hepática mejora en hámsters con lobectomía pituitaria neurointermedia. Patología experimental y toxicológica. 69:496-503. 2017 Regulación adrenérgica durante la infección hepática aguda por Entamoeba histolytica en el hámster: implicación del estrés oxidativo, Nrf2 y NF-KappaB. Parásito. 24. 2017 Una vacuna antiamebiana: generación del antígeno recombinante LC3 de Entamoeba histolytica ligado a la exotoxina A mutada (PE Delta III) a través del sistema Pichia pastoris. Cartas de biotecnología. 39:1149-1157. 2017 El tratamiento con doxazosina atenúa la fibrosis hepática inducida por tetracloruro de carbono en hámsteres mediante una disminución de la secreción del factor de crecimiento transformante beta. Intestino y hígado. 10:101-108. 2016 El tratamiento con doxazosina atenúa la fibrosis hepática inducida por tetracloruro de carbono en hámsteres mediante una disminución de la secreción del factor de crecimiento transformante β. Intestino y hígado. 10. 2016 Modulación de la respuesta inmune innata por el nervio vago en la amebiasis hepática experimental en ratas. Parasitología experimental. 169:90-101. 2016