publicaciones seleccionadas
-
artículo académico
- EFECTO DE LA TAMSULOSINA EN UN MODELO DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA INDUCIDA POR ADENINA. Mundo. 3. 2024
- Efecto nefroprotector de la pioglitazona en un modelo de rata Wistar de enfermedad renal crónica inducida por adenina. Medicina experimental y terapéutica. 28. 2024
- Actividad hepatoprotectora y antifibrótica del extracto de berro en un modelo de fibrosis hepática inducida por CCl4 en ratas Wistar. Revista de alimentos funcionales. 109. 2023
- Actividad hepatoprotectora y antifibrótica del extracto de berro en un modelo de fibrosis hepática inducida por CCl4 en ratas Wistar. Revista de alimentos funcionales. 109. 2023
- Actividad hepatoprotectora y antifibrótica del extracto de berro en un modelo de fibrosis hepática inducida por CCl4 en ratas Wistar. Revista de alimentos funcionales. 109. 2023
- Eficacia del tratamiento inmunoconjugado con anticuerpos policlonales e isetionato de propamidina para la queratitis amebiana en hámsteres dorados. Journal of Parasitology Research. 2023. 2023
- La deficiencia de vasopresina arginina y el tratamiento con conivaptán (un antagonista del receptor V1a-V2) revierten el daño hepático y la fibrosis en ratas con anastomosis portocava crónica. Revista internacional de patología experimental. 104:209-222. 2023
- La lectina Gal/GalNac como posible receptor de acetilcolina en Entamoeba histolytica. Fronteras en microbiología celular y de infecciones. 13. 2023
- Nuevos enfoques en la insuficiencia renal crónica sin terapia de reemplazo renal: una revisión. Biomedicinas. 11. 2023
- Actividad antibacteriana de sobrenadantes de Lactoccocus lactis , Lactobacillus rhamnosus , Pediococcus pentosaceus y curcumina frente a Aeromonas hydrophila . Estudio in vitro. Comunicaciones de investigación veterinaria. 46:459-470. 2022
- Actividad antibacteriana de sobrenadantes de Lactoccocus lactis, Lactobacillus rhamnosus, Pediococcus pentosaceus y curcumina frente a Aeromonas hydrophila. Estudio in vitro. Comunicaciones de investigación veterinaria. 1-12. 2022
- Evaluación de la proteína quimérica PEΔIII-LC3-KDEL3 de Entamoeba histolytica-Lectina como candidata a vacuna contra el absceso hepático amebiano. Revista de investigación en inmunología. 2021. 2021
- La acetilcolina aumenta los factores de virulencia de Entamoeba histolytica y mejora la patogenicidad del parásito en la amebiasis hepática experimental. Fronteras en microbiología celular y de infecciones. 10. 2021
- Recuperación de la insuficiencia hepática y la fibrosis en un modelo de anastomosis portocava de rata después de una lobectomía hipofisaria neurointermedia. Revista de investigación en inmunología. 2021. 2021
- Queratitis experimental en ratas causada por Acanthamoeba griffini: un estudio histopatológico cinético. Inmunología de los parásitos. 42. 2020
- Reporte de caso: abscesos cerebrales amebianos múltiples y atípicos resistentes al tratamiento. Enfermedades infecciosas de BMC. 20. 2020
- Reporte de caso: abscesos cerebrales amebianos múltiples y atípicos resistentes al tratamiento. Enfermedades infecciosas de BMC. 20:1-6. 2020
- Modulación de la respuesta inmune innata por el nervio vago en la amebiasis hepática experimental en ratas. Parasitología experimental. 169:90-101. 2016
- Actividad amebicida del aceite esencial de disphania ambrosioides (L.) mosyakin & Clemantes en un modelo de hámster con absceso hepático amebiano.. Medicina complementaria y alternativa basada en evidencia. 2014. 2014