El selenito de sodio disminuyó la diferenciación de las células T reguladoras in vitro Artículo académico uri icon

Abstracto

  • El selenito de sodio modula la actividad de los linfocitos. Regula negativamente la actividad supresora de las células y aumenta la respuesta inmune. En este estudio, evaluamos si la diferenciación de células T reguladoras fue modulada por selenito de sodio. Los porcentajes de células CD4+CD25+Foxp3+, CD4+CD25+ y CD4+CTLA-4+ en cultivos de células T CD4+ estimuladas con IL-2 y TGF-β en presencia o ausencia de selenio, en forma de selenito de sodio (2,0×10 −6 M ), se evaluaron por citometría de flujo. La expresión de ARNm de las enzimas TET2/3 e IL-10 se analizó por RT-qPCR y los niveles de IL-10 se midieron por ELISA. Observamos una disminución de células CD4+CD25+Foxp3+ y CD4+CTLA-4+ en presencia de selenio. Sin embargo, los porcentajes normales se alcanzaron nuevamente después de la eliminación del selenio. Se detectó un aumento de células CD4+CTL4-4+ en cultivos celulares sensibilizados con selenio en ausencia de IL-2 y TGF-β. Además, observamos una disminución de TET3 en presencia de selenio. Finalmente, observamos un aumento en la transcripción de IL-10 y los niveles de proteína y la expresión relativa de TET2 en cultivos expuestos a selenio. Sugerimos que el selenio afecta reversiblemente la diferenciación de células T reguladoras in vitro. Asimismo, el selenio puede modular los porcentajes de Treg promoviendo respuestas inmunes óptimas y, al mismo tiempo, la expresión de moléculas supresoras específicas.

fecha de publicación

  • 2023

Palabras clave

  • CTLA-4
  • Células Treg
  • Selenio
  • Selenito de sodio
  • TET3
  • zorrop3

Página inicial

  • 1559

Última página

  • 1556

Volumen

  • 201

Cuestión

  • 4