El uso prolongado de lentes de contacto con baja transmisibilidad de oxígeno induce alteraciones en la concentración de citocinas proinflamatorias, enzimas y electrolitos en el líquido lagrimal. Artículo académico uri icon

Abstracto

  • El uso prolongado y continuo de lentes de contacto durante 3 o 4 semanas es común en México debido al bajo nivel socioeconómico, la escasa educación del paciente y el descuido personal. Además, el uso de lentes de contacto con baja permeabilidad al oxígeno es común debido a su bajo costo. Por lo tanto, los pacientes buscan evaluación oftalmológica debido a signos y síntomas de uso excesivo, como ojo rojo, incomodidad y lagrimeo. En el presente estudio, se examinó el efecto del uso de lentes de contacto blandos con baja permeabilidad al oxígeno en la composición del líquido lagrimal después de 1 día, 1 semana y 1 mes sin quitarlos. En este ensayo clínico prospectivo, se midieron varios biomarcadores del líquido lagrimal en 84 usuarios de lentes de contacto no adaptados (NACLW), incluidos el pH, los electrolitos, la osmolaridad, las moléculas proinflamatorias [interleucina (IL)-8, IL-1β e interferón (IFN)-γ], los niveles de proteína total (TP) y las enzimas [aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT), lactato deshidrogenasa (LDH) y fosfatasa alcalina (AP)]. Los resultados indicaron que el pH de las lágrimas disminuyó significativamente después de 1 día y 1 semana; sin embargo, después de 1 mes de uso, el nivel de pH de las lágrimas volvió al valor inicial. El análisis de electrolitos lagrimales demostró una disminución significativa de Na+ al día, la semana y el mes y de los niveles de Cl‑ al día y al mes, y un aumento significativo de Ca2+ al día y al mes, K+ al día, la semana y el mes, IL‑8 al día y al mes, IL‑1β solo al día y al mes e IFN‑γ al día y al mes. Además, el estudio observó una elevación de los niveles de TP, AST, LDH y AP, sin embargo, no hubo cambios significativos en ALT. En conclusión, el estudio actual reveló que el uso continuo de lentes de contacto blandas con baja permeabilidad al oxígeno aumenta los niveles de citocinas proinflamatorias y enzimas del líquido lagrimal que reflejan daño tisular.

fecha de publicación

  • 2018

Página inicial

  • 4291

Última página

  • 4297

Volumen

  • 15

Cuestión

  • 5