Caso clínico de amebiasis cerebral causada por E. histolytica Artículo académico uri icon

Abstracto

  • El absceso cerebral amebiano es una forma rara de amebiasis invasiva, pero cuando se presenta es frecuentemente letal. Este trastorno siempre comienza con la infección del colon por trofozoítos de Entamoeba histolytica , que luego viajan a tejidos extraintestinales a través del torrente sanguíneo. Los abscesos cerebrales amebianos se producen cuando los trofozoítos invaden el sistema nervioso central. La tomografía axial computarizada permite diagnosticar la presencia o ausencia de un absceso cerebral con una certeza del 100%. Sin embargo, esta herramienta diagnóstica no revela el agente etiológico de la enfermedad. Mediante el análisis del caso clínico de un paciente que falleció debido al tratamiento inoportuno de esta enfermedad, el presente estudio tiene como objetivo identificar una herramienta diagnóstica que pueda dar una determinación precisa del agente etiológico y, por lo tanto, permitir un tratamiento adecuado y oportuno. En la actualidad, el diagnóstico del absceso cerebral amebiano se realiza con frecuencia mediante la identificación de la amiba en una biopsia o autopsia. Mediante inmunohistoquímica e inmunofluorescencia con anticuerpos específicos, identificamos la existencia de E. histolytica , que presenta proteínas similares a Naegleria fowleri en su membrana.

fecha de publicación

  • 2012

Palabras clave

  • Absceso cerebral
  • Absceso hepático amebiano
  • Agente etiológico
  • Amebiasis
  • Entamoeba histolytica

Página inicial

  • 1291

Última página

  • 1296

Volumen

  • 110