El tratamiento inmunosupresor inhibe el desarrollo de abscesos hepáticos amebianos en hámsteres Artículo académico uri icon

Abstracto

  • Antecedentes: El objetivo del presente estudio fue determinar si la inflamación y/o inmunosupresión inducida por Entamoeba histolytica pueden contribuir a la invasión amebiana.Material/Métodos: Se administró dexametasona tres días antes y tres días después de la inoculación de hámsters con E. histolytica. Siete días después de la inoculación, los animales fueron sacrificados y se determinó el tamaño de sus abscesos hepáticos amebianos. También se determinó el número de neutrófilos, macrófagos, células T y B en el peritoneo, así como la producción de óxido nítrico y la susceptibilidad a la infección por Listeria monocytogenes.Resultados: El tratamiento con dexametasona redujo significativamente el número de linfocitos T en el timo y el bazo. También se redujo el número de neutrófilos, macrófagos y linfocitos T en el exudado peritoneal, así como la producción de óxido nítrico y la actividad microbicida frente a Listeria monocytogenes. Sin embargo, en los animales tratados con una dosis alta de dexametasona el tamaño de los abscesos hepáticos fue significativamente menor que en los animales no tratados.Conclusiones: Los resultados sugieren que la inmunidad mediada por macrófagos y células T no es relevante como mecanismo de protección porque la invasión tisular por E. histolytica se redujo en animales inmunodeprimidos. Por el contrario, el proceso inflamatorio puede contribuir a la invasión y al daño hepático.

fecha de publicación

  • 2004

Identificador único PubMed

  • 15328476

Página inicial

  • 317

Última página

  • 324

Volumen

  • 10

Cuestión

  • 9