Abstracto
- La vasopresina arginina (AVP) es una hormona natural sintetizada en el hipotálamo. La AVP demuestra efectos profibróticos, ya que estimula las células estrelladas hepáticas para que secreten el factor de crecimiento transformante β (TGF-β) y el colágeno. Trabajos previos en hámsteres con cirrosis hepática (inducción de CCL 4 ) demostraron que la deficiencia de AVP inducida por lobectomía pituitaria neurointermedia (NIL) puede restaurar la función hepática. Por lo tanto, planteamos la hipótesis de que la fibrosis hepática disminuiría en ratas con anastomosis portocava (PCA), que modelan enfermedades hepáticas crónicas, cuando se las trata con el antagonista del receptor de AVP V1a-V2 conivaptán (CV). En este estudio, se analizaron los cambios en la histología hepática y la expresión génica en cinco grupos experimentales: control, PCA, NIL, PCA + NIL y PCA + CV, con cirugía NIL o tratamiento CV administrado 8 semanas después de la cirugía de PCA. Se evaluó la ganancia de peso corporal semanalmente y se evaluó la función hepática sérica, el peso del hígado y el contenido de glucógeno hepático después de la eutanasia. La mayoría de los fenotipos inducidos por PCA volvieron a los niveles normales después de la deficiencia modelada por AVP, aunque la hipoglucemia y los niveles de amonio permanecieron elevados en el grupo PCA + CV. Los hallazgos histopatológicos del hígado mostraron una reversión significativa en el contenido de colágeno, menos fibrosis en la tríada y los septos hepáticos y un aumento de los nódulos regenerativos. Los análisis moleculares mostraron que la expresión de genes fibrogénicos (TGF-β y colágeno tipo I) disminuyó en el grupo PCA + CV. Nuestros hallazgos sugieren firmemente que el tratamiento crónico con NIL o CV puede inducir un microambiente favorable para disminuir la fibrosis hepática y respaldar al CV como un tratamiento alternativo para la fibrosis hepática.