La maduración pulmonar tardía de los fetos de ratas madres diabéticas se desarrolla con una disminución, pero sin cambios en la proporción de neumocitos tipo I y II, y una expresión reducida del factor surfactante asociado a la proteína D. Artículo académico uri icon

Abstracto

  • Los recién nacidos de madres diabéticas presentan una mayor morbilidad y mortalidad por síndrome de dificultad respiratoria. Estudiamos la histogénesis pulmonar durante el desarrollo intrauterino de crías de ratas Sprague-Dawley diabéticas a los 18, 19 y 21 días de gestación (DG). Las ratas preñadas se agruparon en grupos diabéticos (inducidos por estreptozotocina), citrato y control; se seleccionaron al azar cinco crías hembras y cinco machos de cada grupo a los 18, 19 y 21 DG, y se tomó una biopsia del pulmón que se procesó en parafina para examen histológico. La biopsia para el análisis por microscopía electrónica de transmisión (MET) se tomó a los 21 días. Se observó un retraso en la alveolización de las crías a los 18, 19 y 21 días del grupo diabético, lo cual se confirmó a nivel de MET, y también se detectó una menor cantidad de proteína D asociada al surfactante en el grupo diabético ( P  < 0,001). Los fetos del grupo diabético presentaron un retraso en la histogénesis pulmonar y en la diferenciación de las células neumocitos tipo II, pero conservaron la proporción con una disminución del 50% de neumocitos, acompañada de una disminución de la proteína D asociada al factor surfactante.

fecha de publicación

  • 2009

Página inicial

  • 169

Última página

  • 176

Volumen

  • 38

Cuestión

  • 8