Mastocitos en placas de Peyer en el ratón Artículo académico uri icon

Abstracto

  • Los Mastocitos participan en actividades de hipersensibilidad inmediata y tardía, inmunorregulación e inflamación. Recientemente se han detectado dos grupos de ellos en función de su morfología, contenido de gránulos y función: a) Los que se localizan en el tejido conectivo y b) Los de la mucosa intestinal. Los de la mucosa intestinal son T dependientes y proliferan tanto en condiciones de hipersensibilidad parasitaria como intestinal a diversos antígenos, a su vez, las Placas de Peyer (PP) son consideradas captadoras de antígenos e iniciadoras de respuestas inmunes intestinales; estas están sujetas a la influencia de diversas sustancias, varias de las cuales se encuentran dentro de los mastocitos (por ejemplo: histamina, prostaglandinas, etc); por lo que en este trabajo investigamos la relación morfológica entre las PP y los mastocitos. Se estudiaron segmentos de intestino delgado de ratones Balb/c con capa muscular y PP de niveles proximal, medio y distal; Se procesaron histológicamente, se tiñeron con azul de toluidina y se contaron los mastocitos en las diferentes capas intestinales (zona subyacente del PP, resto de la muscular, corion y submucosa). Los datos se analizaron mediante la prueba doble T pareada para diferencias de medias. Se observó una mayor cantidad de mastocitos en la zona marginal del PP en comparación con el resto de la capa muscular, submucosa y corion. La abundancia de mastocitos en relación al PP posiblemente indique su influencia moduladora sobre la función de las células linfoides del PP.

fecha de publicación

  • 1990

Identificador único PubMed

  • 2103702

Página inicial

  • 43

Última página

  • 139