Abstracto
- Entamoeba histolytica invade el intestino y otros órganos durante la patogénesis de la amebiasis. En las primeras etapas, el organismo huésped responde con un infiltrado inflamatorio compuesto principalmente por neutrófilos. Se ha informado que estas células inmunes, activadas por E. histolytica, ejercen un papel protector al liberar enzimas proteolíticas y generar especies reactivas de oxígeno/nitrógeno (ROS/RNS) y péptidos antimicrobianos. Ahora se sabe que los neutrófilos también producen trampas extracelulares de neutrófilos (NET), que son capaces de dañar y matar patógenos. Los estudios han demostrado que los patógenos protozoarios intracelulares, incluidos Toxoplasma gondi, Plasmodium falciparum y Leishmania spp., inducen a los neutrófilos a liberar NET y son dañados por ellos. Sin embargo, la acción de este mecanismo no se ha explorado en relación con los trofozoítos de E. histolytica. Mediante microscopía electrónica de barrido, microscopía de epifluorescencia y ensayos de viabilidad, demostramos por primera vez que durante la interacción in vitro con trofozoítos de E. histolytica, los neutrófilos humanos liberaron NET que recubrieron a las amebas y redujeron la viabilidad amibiana. Estas NET presentaron histonas, mieloperoxidasa y cromatina descondensada. Los resultados sugieren que las NET participan en la eliminación del parásito.